El presidente Barack Obama llegará a Cartagena tras la ratificación de los acuerdos de libre comercio con Colombia y Panamá.
El presidente estadounidense Barack Obama presidirá la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Cartagena de Indias en abril
Estados Unidos llegará a la Cumbre de las Américas el próximo mes de abril con la voluntad de expandir la "vibrante" relación comercial con el continente, así como aumentar la colaboración energética y en materia de seguridad.
Según declaró un alto funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo la condición del anonimato a Efe y un reducido grupo de corresponsales extranjeros, "vemos un enorme potencial" en la relación comercial con América Latina, una región en alza económica.
El alto funcionario recordó que el presidente estadounidense, Barack Obama, llegará a la cumbre de Cartagena de Indias, en Colombia, tras la ratificación de los acuerdos de libre comercio con
Según declaró un alto funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo la condición del anonimato a Efe y un reducido grupo de corresponsales extranjeros, "vemos un enorme potencial" en la relación comercial con América Latina, una región en alza económica.
El alto funcionario recordó que el presidente estadounidense, Barack Obama, llegará a la cumbre de Cartagena de Indias, en Colombia, tras la ratificación de los acuerdos de libre comercio con
Colombia y Panamá.
Además, varios países latinoamericanos son socios de EE. UU. en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y otros, como México, han expresado su voluntad de unirse a este proyecto en el que Washington pone grandes esperanzas para crear una zona de libre comercio a ambas orillas de ese océano.
"Tenemos una relación comercial muy vibrante entre Estados Unidos y el resto de los países del continente y buscaremos expandirla", consideró.
Además, también resaltó el interés de Washington en establecer alianzas energéticas con los países latinoamericanos, para desarrollar "nuevas formas de energía".
Estados Unidos espera también que la seguridad ciudadana ocupe un amplio espacio en la agenda del encuentro de los próximos 14 y 15 de abril.
En este sentido recordó que su país cuenta con la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (Carsi), "muy robusta", y una importante colaboración con México para hacer frente al narcotráfico y el tráfico de armas.
"Será una conversación de dos vías, lo que podemos hacer para apoyar a los países de la región en lo que se refiere a la seguridad ciudadana y lo que EE.UU. puede hacer no sólo para aportarles asistencia, sino para atajar el flujo hacia el sur de armas y la demanda de drogas" en este país.
Asimismo, recordó, la Cumbre de las Américas siempre incluye conversaciones "vibrantes y robustas" sobre la democracia, en las que Washington "seguirá expresando su apoyo al desarrollo democrático en las Américas".
Además, varios países latinoamericanos son socios de EE. UU. en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y otros, como México, han expresado su voluntad de unirse a este proyecto en el que Washington pone grandes esperanzas para crear una zona de libre comercio a ambas orillas de ese océano.
"Tenemos una relación comercial muy vibrante entre Estados Unidos y el resto de los países del continente y buscaremos expandirla", consideró.
Además, también resaltó el interés de Washington en establecer alianzas energéticas con los países latinoamericanos, para desarrollar "nuevas formas de energía".
Estados Unidos espera también que la seguridad ciudadana ocupe un amplio espacio en la agenda del encuentro de los próximos 14 y 15 de abril.
En este sentido recordó que su país cuenta con la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (Carsi), "muy robusta", y una importante colaboración con México para hacer frente al narcotráfico y el tráfico de armas.
"Será una conversación de dos vías, lo que podemos hacer para apoyar a los países de la región en lo que se refiere a la seguridad ciudadana y lo que EE.UU. puede hacer no sólo para aportarles asistencia, sino para atajar el flujo hacia el sur de armas y la demanda de drogas" en este país.
Asimismo, recordó, la Cumbre de las Américas siempre incluye conversaciones "vibrantes y robustas" sobre la democracia, en las que Washington "seguirá expresando su apoyo al desarrollo democrático en las Américas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario