Contraloría advierte a Bienestar Familiar por riesgos en contrato de Bienestarina
Se hace ante "el inminente riesgo de la inversión" de un contrato por $651.535 millones.
La Contraloría General de la República dirigió una Función de Advertencia al director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Diego Andrés Molano Aponte, en relación al contrato de concesión de la Bienestarina.
Dice el comunicado de prensa de la Contraloría General que hizo uso de la Función de Advertencia “ante el inminente riesgo de la inversión de nuevos recursos públicos en un modelo de producción y distribución de alimento de alto valor nutricional que no evidencian un impacto significativo en la mejora de los valores de desnutrición crónica presentada por la población infantil”.
Recuerda el organismo de control de las finanzas públicas que el ICBF suscribió en diciembre de 2007 un contrato concesión por 651.535 millones de pesos, suscrito con Industrias del Maíz.
Dice que la finalidad del contrato era otorgar la concesión de las plantas de propiedad del ICBF ubicadas en Sabanagrande (Atlántico) y Cartago (Valle del Cauca), para la producción de la Bienestarina acorde con las demandas de las unidades aplicativas, el desarrollo de nuevos productos derivados de sus fórmulas y la distribución de estos alimentos.
Considera la Contraloría General que no se ha establecido una evaluación sobre el control que debe ejercer el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar frente a las toneladas de bienestarina que se han entregado en los centros de bodegaje en todo el país durante los 5 años de ejecución del contrato de concesión,
No hay comentarios:
Publicar un comentario