Agricultores ratifican paro para el 28 de abril
Dignidad Agropecuaria asegura que "la situación comercial
agraria empeorará por la implantación de la Alianza Pacífico que acabó con toda
defensa mercantil".
Dignidad
Agropecuaria ratificó que el próximo 28
de abril se realizará un paro a nivel nacional debido, según ellos, al
incumplimiento por parte del Gobierno Nacional sobre los acuerdos del 2013.
“Infortunadamente, luego de varias reuniones con los ministros del
Interior, Aurelio Iragorri; agricultura, Rubén Darío Lizarralde; Hacienda,
Mauricio Cárdenas y con otros funcionarios del gobierno, no fueron atendidas las solicitudes de cumplimiento cabal de los
acuerdos firmados por representantes oficiales con distintos sectores
agropecuarios durante 2013”, manifiestan a través de un
comunicado.
Aseguran
que, por ejemplo, “se siguen adeudando más de $130
mil millones del PIC del año 2013 y no
se ha pagado ni un solo peso del 2014 a los cafeteros que vendieron su grano a
compras privadas y
que corresponden a los periodos en los que se ha causado”.
Dicen
que otra de las motivaciones de la movilización es que “nada se ha hecho para reactivar los cereales, ni menos para el
control del precio de fertilizantes y demás insumos. Tampoco se ha hecho nada
para controlar el contrabando y se importan, sin justificación, bienes
producidos en exceso en Colombia como azúcar, etanol o la cebolla”.
“El gobierno se dedicó a sobornar dirigentes, a dividir
organizaciones y a desprestigiar la movilización. Si su iniciativa se hubiera
destinado con eficacia a resolver los problemas, no declararíamos esta protesta”,
agregan.
Roberto
Correa, líder del movimiento Dignidad Agropecuaria, reconoció que dentro de la organización hay
división, por lo que no descarta que haya motivaciones políticas para la
protesta. “Yo lo que veo es que en este
río revuelto sucedan estas cosas (motivaciones políticas). Hay una sensibilidad
impresionante en esos temas”, dijo en diálogo con Blu
Radio.
Sin
embargo, Óscar Gutiérrez, dirigente del movimiento Dignidad Cafetera, quien
participó en la reunión en donde se definió que habrá paro agropecuario el
próximo 28 de abril, pidió que “no
nos metan en enredo de la reelección de Santos”,
descartando algún interés político en la movilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario