miércoles, 2 de mayo de 2012

Una investigación realizada en Colombia indicó que el 46% de los hombres casados declaró haber sido infiel en el matrimonio y la mayoría de ellos utilizaron preservativo.

                                                                         Parteja

 

El médico jefe del Servicio de Urología de Unisanitas, Carlos Alberto Larios, indicó que sólo el 28% de las colombianas utiliza condones durante las relaciones sexuales y resaltó la importancia de que las mujeres se protejan de enfermedades de transmisión sexual exigiendo a su compañero el uso del preservativo en todos los encuentros sexuales.

“Las cifras que tenemos del uso del condón en el país son desalentadoras, Según un estudio elaborado en 2010, sólo el 28% de las mujeres lo emplea regularmente, frente al 51% de los hombres. Las colombianas deben concientizarse de que no se trata de un método opcional: deben usar condones cada vez que tengan relaciones,
aun cuando las mantengan con parejas estables”, asegura Larios.

De lo contrario, afirma, se exponen a padecer patologías como sífilis, gonorrea, clamidia, vaginosis, enfermedad pélvica inflamatoria, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o virus de papiloma humano (VPH), las cuales pueden causar esterilidad, dolores crónicos, abortos espontáneos y cáncer.

El VPH, por ejemplo, es la segunda causa de muerte femenina por cáncer en el país, cada año fallecen unas 2.000 mujeres por esa enfermedad. Así mismo, según cifras del Instituto Nacional de Salud, durante 2010 se reportaron casi 7.000 nuevos casos de VIH-Sida y 784 muertes causadas por esa infección.

Para Larios las colombianas tienen que apropiarse de su sexualidad y dejar de pensar que el uso del condón es un tema exclusivo de los hombres: “La iniciativa es un asunto de responsabilidad, pero muchas veces se piensa que cargar un preservativo en el bolso las hace parecer ‘fáciles’, o que mantener relaciones sin protección es un signo de confianza y amor.

Sin embargo, de acuerdo con una investigación realizada en Colombia recientemente, el 46% de los hombres casados declaró haber sido infiel en el matrimonio. “Estos métodos de planificación familiar son muy efectivos para prevenir los embarazos, pero no evitan las infecciones; lo ideal sería emplear ambos para mayor seguridad”, anotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario