miércoles, 2 de mayo de 2012

Aumenta muerte perinatal

La Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología propone aumentar el número de médicos y especialistas en los centros de salud en Colombia.
En 2011, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Salud, 495 colombianas perdieron la vida por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto.
La cifra representa un aumento del 23% con respecto al año anterior 2010, cuando fallecieron 403 mujeres y es una de las más altas registradas desde 2005, período en que murieron 456 madres.
La situación preocupa a los representantes de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Fecolsog), quienes advierten que más del 90% de las muertes podría evitarse si se toman medidas que permitan mejorar el acceso de las mujeres a los servicios de salud e incrementar la seguridad de la atención.
El  ginecólogo Jimmy
Castañeda, adscrito a ese organismo, afirma que a pesar de que la mortalidad materna es un parámetro para medir el desarrollo de los países y constituye una de las prioridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, en Colombia persisten factores como la pobreza, la dificultad de traslado a los centros de salud especialmente en zonas rurales y el exceso de trabajo del personal médico y paramédico que impiden la disminución de ese indicador.
En muchos casos, las mujeres presentan patologías como hipertensión arterial, diabetes o infecciones que, al no ser diagnosticadas y tratadas a tiempo, ponen en peligro su vida y la de su bebé.
El experto asegura que se debe trabajar para mejorar las instalaciones sanitarias del país, dotar a los hospitales de tecnología avanzada, capacitar a los profesionales de la salud en el manejo de las mujeres gestantes y prevenir el embarazo adolescente. “El acceso de las jóvenes a los métodos de planificación familiar sigue siendo muy limitado. Existen barreras sociales como la creencia de que tienen que asistir a la consulta ginecológica acompañadas de las mamás, pero a partir de los 14 años eso no debería ser así”, afirma el ginecólogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario